Certificaciones
Durante todo el proceso de producción, garantizamos el control y la trazabilidad del producto. Para ello contamos con las siguientes certificaciones:
Desde la recepción del producto en fresco hasta su finalización, mantenemos un estricto control de todo el proceso, lo que garantiza la total trazabilidad. Para ello, aplicamos un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (A.P.P.C.C.) y cumplimos con la norma internacional de seguridad alimentaria I.F.S. (“International Featured Standards”), con el objetivo de prevenir y minimizar los riesgos asociados a nuestra actividad.
Asimismo, contamos con certificaciones que nos acreditan para elaborar productos bajo el pliego de la E.T.G. «Especialidad Tradicional Garantizada» del jamón serrano, así como de productos ibéricos según el RD 4/2014. Además, disponemos del Sistema de Autocontrol Específico para la Exportación a Países Terceros (S.A.E.), lo que nos permite acceder a los mercados internacionales con todas las garantías.

I.F.S. (“International Featured Standards”)
Implantamos la norma de seguridad alimentaria I.F.S. con el objetivo de prevenir o minimizar los riesgos asociados a nuestra actividad.
La certificación permite cumplir con los requisitos de los distribuidores en materia de calidad y seguridad de los alimentos y garantiza su trazabilidad.

Certificado de jamón serrano
La producción de Jamón Serrano incluida en el alcance de este certificado, cumple con los requisitos mínimos de calidad establecidos en el documento normativo que regula la ETG Jamón Serrano – JS-CP-18/2002

Certificado de productos ibéricos
La producción de Productos Ibéricos incluidos en el alcance de este certificado, cumple los requisitos mínimos establecidos en el documento normativo «Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico» y modificaciones posteriores.

Certificado SAE
La producción del centro cumple con los requisitos establecidos en los documentos normativos: «Real Decreto 993/2014, de 28 de noviembre, por el que se establece el procedimiento y los requisitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación». Dicho certificado nos permite el envío de producto a cualquier punto fuera de las fronteras de la Unión Europea, garantizando su seguridad, calidad y control.

CERTIFICADO WELFAIR
El sello Welfair™ permite al consumidor reconocer que un producto ha sido producido con las máximas garantías en términos de bienestar animal y seguridad alimentaria. Es una forma eficaz de comunicar el compromiso del sector ganadero con la calidad y el respeto hacia los animales.